Posts

panico en el nucleo

Image
Tuve la peregrina idea de instalar Swift en Ubuntu. La máquina virtual es muy muy lenta y me decidí por un reparticionamiento y arranque dual. Lo único que conseguí fue un kernel panic (¿Qué fue lo que pasó? ¿De veras sólo fue un apt-get update? ¿La actualización de la imagen 4.13.0-21-generic a 4.13.0-25-generic? ¿Así de sencillo se estropea un Linux? Quizá sólo hizo falta un linux-headers a tiempo PROBAR ). Por nada y me llevo el MBR, pero encontré esta herramienta para reparar el arranque dual para Windows 10 . Anoche estaba tan frustrado que decidí tirar la toalla: al diablo con la pretensión de estudiar Swift: necesitas una MacBook.

SOLVED Impossible to change the brightness

Image
UPDATE: 27082022 Source: Ask Ubuntu This made the job with Vorago Stela100 in Debian 11: sudo vi /usr/share/X11/xorg.conf.d/20-intel.conf: # begin file contents Section "Device" Identifier "card0" Driver "intel" Option "Backlight" "intel_backlight" BusID "PCI:0:2:0" EndSection # end file contents sudo vi /etc/default/grub: GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="acpi_osi= pci=noaer" sudo update-grub o0o Yes yes yes! I'm happy: this works for me (using Debian): sudo vim /etc/default/grub  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet acpi_osi=Linux acpi_backlight=video"  GRUB_CMDLINE_LINUX=""  sudo update-grub  sudo reboot ACPI error messages still persists when the system startup (AE_NOT_FOUND), but Fn+F11 and Fn+F12 keys are driving the brightness correctly. When I type in the command line this: ~$ for i in /sys/class/backlight/*; do echo -e "\n $i"; cat $i/{brightness,max_brightness,actual_brightness}; do...

SOLVED Failed to start set console font and keymap

First, check system status (is it degraded?): sudo systemctl status console-setup.service sudo systemctl status keyboard-setup.service Second, this works for me: re-run this two configurations: sudo dpkg-reconfigure console-setup sudo dpkg-reconfigure keyboard-configuration Third, reboot and good luck!

KEYBOARD CONFIGURATION FILE

Image
Lo primero: agregar nuestro usuario a los grupos sudo (para tener privilegios administrativos sobre el sistema) y audio (para escuchar música): adduser sudo, adduser audio No quería hacer una instalación limpia de Debian 9 ( poco espacio en el sistema de archivos raíz - con 20GB se ocupó el 44% del sistema y no tenía gran cosa) porque es un verdadero dolor de güevos (Believe me: I know the feeling): hay que configurar hasta el teclado (esa fue la gran aportación de Bill Gates: "quiero que la computadora sea un aparato tan fácil de usar que hasta mi madre pueda con él"). El usuario novato tiene que vérselas con pedantes comandos, y para usarlos correctamente hay que leer (y no seguir a ciegas), con frecuencia en inglés, una documentación que en muchas ocasiones es copiosa. Por otro lado, te da un gran poder sobre las manos, y en eso consiste, precisamente, la libertad: escogencia y criterio pero, sobre todo, información correcta. Toda una filosofía, la del Software Libre. Obj...

poco espacio en el sistema de archivos raiz

Aunque el manual dice que bastan entre 15 y 20 GB para /root, la verdad es que me los acabé instalando Libre Office, nltk_data y texlive-full. Ahora me da hueva reparticionar, por lo que he movido hasta Java al /home, donde tengo 200 GB libres. NetBeans IDE ha quedado ahí también. De hecho, fue durante su reinstalación (el IDE iniciaba pero no cargaba) cuando me ha salido el odioso mensaje queda poco espacio en el sistema de archivos raíz . Y es que  llegué a Debian 9 con un simple apt-get dist-upgrade desde la línea de comandos de Debian 8, Jessie. 

La vocacion

¿Cuántas vocaciones habrá despertado el eclipse solar de ayer? ¿Quién se sintió llamado? Algo mucho más profundo que el vulgar qué me conviene estudiar, o para qué soy bueno. Nosotros quisimos ser astronautas luego del alunizaje del Apolo XI. Recuerdo que hasta Banca Serfín te regalaba una alcancía de plástico con la figura de esa nave. Soy computólogo, y me sentí llamado por mi profesión mientras convalecencia de una rinoplastia, leyendo los fascículos de una enciclopedia chilena sobre informática que traía las rutinas Visual Basic de los juegos de computadora. No había tenido uno de esos aparatos, casi nadie los tenía en México. Eran los días en que había explotado el transbordador espacial Challenger . Lo vimos por Canal 13 Televisión, en los tiempos en que Pedro Ferriz Santacruz y el sabio de la NASA, el científico español José María Chirivella conducían sabrosas tertulias sobre el espacio y la ciencia.

ImportError Couldnt import Django

Linux es un sistema operativo tan poderoso que resiste los comandos del usuario inexperto. Luego de los ya conocidos: sudo apt update sudo apt-get upgrade sudo apt-get -y dist-upgrade Llegué a instalar, casi de modo transparente, Debian 9 (Strech) sobre Debian 8 (Jessie). Ya me había yo dado cuenta que necesitaba instalar el kernel más actualizado. Pero ignoraba por qué había perdido mi Django: En efecto, python manage.py runserver generaba este ImportError: Couldn't import Django. Are you sure it's installed and available on your PYTHONPATH environment variable? Did you forget to activate a virtual environment? Luego de algunas búsquedas, volví sobre la actualización mayor del sistema operativo: ni siquiera había tenido el cuidado de actualizar el archivo de fuentes, así que fue lo primero que hice: sudo gedit /etc/apt/sources.list #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 8 _Jessie_ - Official Snapshot amd64 LIVE/INSTALL Binary 20160917-15:07]/ jessie main # Repositorio base deb http://ft...