Java es un lenguaje gigantesco donde es facil perderse
Aunque Oracle parece que va matarlo (Google se ha decantado por Kotlin, quizá para no pagarle un centavo por Java), lo cierto es que hay mucho allá afuera corriendo en el lenguaje que en los 90s tomó por asalto Internet. Y ahí viene IoT.
De entre todos los libros Java que he visto, el del ingeniero costarricense Enrique Gómez Jiménez me parece altamente recomendable: te dibuja todo el panorama pero desde el principio te pone ejemplos para acompañar la teoría, algo de lo que adolece el catedrático español Fco. Javier Ceballos. Tiene la pega de que ya he encontrado un par de errores de codificación. Quizá luego retome el Ceballos y, ya para el final, el de Sznajdtleder. Y luego, pues el de la certificación. Probablemente convenga ir desarrollando el Timeline Project en Java (para aprovechar la clase timeline). Aunque tenía pensado Java para videojuegos, lo que me ayudaría como desarrollador Android (Kotlin). Pero bueno, dijera el youtuber de Telusko Learnings: first, you must to learn core Java. Lo que se pide es Java con BD y microservicios. Ya con eso tienes para ocupar una vacante.
Atención señores de RH: la programación orientada a objetos es inherente a Java, como el aire que respiramos. No incluir como requisito para Java Jr., se da por supuesto.
/*
* To change this license header, choose License Headers in Project Properties.
* To change this template file, choose Tools | Templates
* and open the template in the editor.
*/
package miprimerprogramajava;
import java.util.Scanner;
/**
*
* @author
*/
public class MiPrimerProgramaJava {
/* declaracion de constantes */
static final int diasLaborales = 5; // lun a vier
static final int diasNoLaborales = 2; // sabado y domingo
static final double imp = 0.13;
/* declaracion de funciones */
static void pruebaConstantes() {
System.out.println("Dias laborables: "+ diasLaborales);
System.out.println("Dias no-laborables: "+ diasNoLaborales);
}
static double impuesto(double monto) {
return monto * imp;
}
static String dia(int nDia) {
String nomDia ="dia!";
switch(nDia){
case 1: nomDia = "lunes";
break;
case 2: nomDia = "martes";
break;
case 3: nomDia = "miercoles";
break;
case 4: nomDia = "jueves";
break;
case 5: nomDia = "viernes";
break;
case 6: nomDia = "sabado";
break;
case 7: nomDia = "domingo";
break;
}
return(nomDia);
}
/**
* @param args the command line arguments
*/
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
/* funciones del proyecto */
pruebaConstantes();
System.out.println("Impuesto de 1000: "+String.valueOf(impuesto(1000)));
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.println("Digite un numero de dia (1-7) y presione <enter>:");
int Dia = scanner.nextInt();
System.out.println("El dia es: "+dia(Dia));
}
}
Enrique Gómez Jiménez, Desarrollo de Software con NetBeans 7.1: ¡Programe para escritorio, web y dispositivos móviles!. Alfaomega Grupo Editor. México, DF, 2012. 454 pp.
Comments
Post a Comment
Under your writing