PHP freelancer
Ahora quieren que todo el mundo aprenda a programar, como si fuera cosa de niños. Ya sabemos cómo conducen un vehículo, con o sin licencia, o cómo los ingenieros de software terminan construyendo sistemas monstruosos que sólo nos complican la vida (¿verdad IMSS?) por no hablar de cómo los cajeros automáticos dejan de lado al adulto mayor, que con dificultades tiene coordinación de movimientos. Quiero decir: todo requiere cierto nivel (madurez, capacidad, aprendizaje). Y eso no es para cualquiera, sólo para quien de veras se empeña en lograrlo (requiere genuino interés). Por eso, llegado el momento, la IA hará el trabajo del programador de sistemas.
Hasta donde alcanzo a ver, PHP sería para freelancer, PERL y no Python para LexTool, Java para trabajar en un proyecto grande y complejo (de un tiempo a esta parte he visto más vacantes en Java que en PHP: ¿un indicio del siguiente gran golpe: IoT?). Problema: toma alrededor de dos años aprender estos lenguajes. Por eso no es sencillo aprender idiomas: tienes que hablar, no basta con asistir a un curso. Para aprender a programar, sólo hay un modo: ¡programar!. De tanto insistir, de repente se prende la llama y ya está: dominas las cosas. ¿Recuerdas ese título?: Thinking in C++. Así aprendemos a hablar, a leer: entendiendo (pensando bien, haciendo cierta reflexión, rumiando ideas). Será C++ y Java para videojuegos. ¡Es que es tanto!. Afortunadamente no pierdo mucho tiempo en las malditas redes sociales, pues sólo tengo Twitter y este blog. Como sea, hay que empezar por alguna parte, aunque luego del trabajo sale uno tan exprimido que no queda ánimo para una revolución.
Comments
Post a Comment
Under your writing